
Leyendas urbanas, supersticiones criollas, historias mágicas y personajes mitológicos desfilan en este libro escrito por Diego Moraes y Guillermo Lockhart, que estará a partir del día 15 de abril en todas las librerías del país.
FEDERICO: Lo que más me atrapó de Voces Anónimas fueron las historias que se propusieron que son muy buenas. También me gustó la recreación de estas, los efectos especiales, las narraciones, etc. Está todo muy bien compaginado.No solo es eso, lo que contiene el programa, si no que desde chico siempre me gustó lo paranormal, cada cosa que veía sobre terror me gustaba, pero como yo era chico, de noche me daba miedo, pero a los8 años aproximadamente, vencí ese miedo. Todo lo que son historias,misterios y demás cosas paranormales, siempre me interesaron.
AGUSTINA: Lo que más me atrapó de Voces Anónimas fueron las historias que se cuentan. También está muy bueno: el maquillaje, las narraciones, las recreaciones, los efectos, la producción, la dirección y la conducción.
- ¿Qué fue lo que te llevó a crear un blog de estas características?
FEDERICO: Como te conté en la pregunta anterior, siempre me interesó lo paranormal.Gracias a Voces Anónimas 2, estuve pensando si podía hacer algo sobre terror, y cuando entré por primera vez a su blog, me dije a mi mismo:- Capaz que hago un blog de terror, como hicieron los de Voces Anónimas 2. Ese fue el comienzo, fui buscando historias e información para poner en el blog si lo llegaba a crear, busqué cosas paranormales para poner también en el blog (como la imagen de la hija del exorcista reflejada en el agua, etc.). Cuando lo terminé de hacer, me propuse si los apoyaba a ustedes poniendo noticias sobre los programas, las historias que pasaron en los programas y otras noticias más. Y ahora estoy acá, respondiendo estas preguntas y viendo qué puedo publicar en el blog. Además, ayer estuve chateando con una persona que había entrado a mi blog y escribió algo en el cuadro de chat llamado 'tagboard', y me va a mandar mails con historias de terror para que las publique en el blog. Eso sí,poniendo que esa persona me está apoyando con las historias. Y de a poco,iré mejorando el blog, con nuevas ideas que me vengan a la cabeza.
AGUSTINA: Lo que me llevó a crear un blog fue que me gusta mucho la informática (cuando sea más grande quiero ser ingeniera en computación). La verdad es que nunca antes había creado uno, ni sabía cómo, pero fue muy fácil! Un día entré al blog de Voces y me gusto mucho, entonces decidí intentar hacer otro que tenga información de Voces, encuestas, y otras cosas. El Sábado 22 quedó el blog pronto!
Y por último, ¿A qué se debe este apoyo tan grande que le brindas al programa?
FEDERICO: El apoyo tan grande que le brindo al programa, fue por la gran producción que tienen. Si no sería por ellos, yo no tendría un blog.Es muy difícil de conseguir una producción como esa. Y Guillermo, ni te digo, es re buen amigo, y siempre me estuvo apoyando desde el comienzo del blog como ustedes.También, estoy apoyando a otros blogs, el de Farandula.Uy, Primicia.Uy, Con la Cámara en el Bolsillo y Cosas Uruguayas y del Mundo. La mayoría de las historias del programa no las conocía (la Historia de Margat y la Gruta del Ermitaño, entre otras), que eso hace que me interesé el programa, porque a través de las historias, vas entrando poco a poco a lo paranormal. La recreación de las historias, hace queme interese aún más en la historia, porque es como que si te estuvieran mostrando lo que pasó de verdad, y eso está 'demás'.Por último, les quiero decir que no decaigan, porque está muy bien como están trabajando, para que este programa sea un éxito. O siguen así o lo mejoran aún más, porque si no, la gente no le daría mucha trascendencia que digamos. Supongo que ya conocen como es la gente actualmente con la televisión uruguaya. Gracias por toda la colaboración que ustedes están brindando a mi blog y a mí, Federico.
AGUSTINA: Mi apoyo al programa se debe primero que nada, a que como ya dije me gusta mucho y me parece que es muy bueno. Otra cosa que destaco es que es un programa uruguayo, y acá en Uruguay no hay programas así. También por algo que nunca me hubiera imaginado, que Guillermo Lockhart se contactara conmigo y me apoyara con este blog, dándome información del programa (promos, historias, e información del libro), también me dio remeras, posters, y stickers. No creo que todos los famosos uruguayos hagan esto! Fue todo eso lo que me llevó a apoye este programa, que está buenísimo. Bueno, les digo a todos que visiten mi blog, que encontrarán información del programa, videos, el rating de todos los días y mucho más!!!
FEDERICO CLAVIJO
BLOG TERRORIFICO
12 AÑOS
AGUSTINA CORVO
COSAS URUGUAYAS Y DEL MUNDO
14 AÑOS
Por supuesto que las merecidas gracias ya fueron brindadas a la hora de responder estas preguntas pero nuesta está de más ser reiterativo.
Como todas las semanas les dejamos una nueva encuesta semanal donde les proponemos elegir la historia que más los impactó del cuarto capítulo. Será el polémico Monstruo de Margat (Canelones) o el inesperado decenlace de La Niñera (EEUU).
Mientras tanto podés seguir votando para elegir la tapa que crees más adecuada para el libro de Voces Anónimas, que logró convertirse por su repercusión como el libro más esperado por los uruguayos del momento.
Tampoco queremos olvidarnos de agradecerles a todos aquellos medios que se encargan constantemente de apoyar al programa y de si a corto plazo hablamos, de difundir la noticia del libro de Voces Anónimas.
TAPA 1
TAPA 3
TAPA 1
TAPA 3
LA SANTA COMPAÑA
ESPAÑA
Desde hace muchos años, un “ejército de almas”, deambula por las tierras de Galicia (España), en busca de seres humanos que la acompañen en un viaje sin regreso hasta el reino de la muerte. Se trata de la presencia de siete calaveras espectrales que avanzan a través de los caminos de tierra portando velas encendidas y despidiendo a su paso un olor fuerte y penetrante. Al frente de este grupo –conocido como la “Santa Compaña”- camina un humano, sumido en una especie de trance hipnótico, llevando en sus manos un crucifijo y un caldero con agua bendita. Cuentan que es su destino vagar errante los caminos en esa penosa condición, a menos que otro desventurado lo releve en su tormento.
LA GRUTA DEL ERMITAÑO
RÍO NEGRO
“Caracoles” es el nombre de una estancia ubicada veinte kilómetros hacia el sur de la ciudad de Fray Bentos, capital departamental de Río Negro, sobre el litoral oeste del Uruguay. Se trata de una tierra de paisajes hermosos, dominada por vastísimas praderas que se extienden de horizonte a horizonte. En los campos de esa estancia, se encuentra una gruta de piedra de muchos años de antigüedad. Esta gruta se relaciona con una leyenda que tiene como protagonista a uno de los personajes más misteriosos del folklore rural del país y a una familia, los Morgan. Al adquirir la estancia, ellos recibieron una importante advertencia acerca de aquella gruta escondida en sus tierras y de aquel ermitaño que vivía en ella. Pese a todo esto, ellos decidieron comprarla, ignorando que al hacer esto darían lugar a una serie de encuentros que hasta el día de hoy son recordados por los habitantes del departamento.
ASÍ ESTE MARTES AL TÉRMINO DE LA LOLA, TENÉS UN COMPROMISO QUE SE LLAMA VOCES ANÓNIMAS 2.
¡MUCHAS GRACIAS GENTE, Y A SEGUIR BATIENDO RECORDS!
Estaría bueno aclarar, que ns llega de alegría poder entregarle este premio a uno de los tantos amigos fieles que tiene este blog desde sus principios.
FELICITACIONES FEDE. EL MP4 TE ESTÁ ESPERANDO.
LA OUIJA
Para mucha gente, un juego no es otra cosa que un instrumento que sirve para matar el aburrimiento. No obstante, es indudable que existen algunos juegos en los que parecen decidirse cosas mucho más profundas que la que aparecen a simple vista. Esto ocurre con la “Ouija”, que es en realidad un canal que permite mantener algún tipo de comunicación entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Alrededor del mundo son muchas las leyendas que la involucran y en Montevideo (Uruguay) hay una que posee características muy curiosas. Se trata de una que habla de tres jóvenes amigos que una noche decidieron jugar a ese juego prohibido en una casa abandonada ubicada en el barrio El Prado. En esta ocasión los jóvenes no solamente fueron testigos de aterradoras manifestaciones, sino que a través de aquel “juego“, desataron una serie de situaciones que jamás hubieran imaginado.
EL DIABLO EN LA DISCOTECA
Colombia es un país conocido por su espíritu de diversión y la alegría de su gente. La noche de Bogotá, en especial, es una de las más agitadas del mundo. Según cuenta una leyenda urbana muy difundida entre los lugareños, cierta noche hizo acto de presencia en una de las discotecas del lugar un misterioso caballero vestido completamente de negro, que enamoró inmediatamente a todas las mujeres con sus aires de seducción. Dicen que bailó toda la noche con una hermosa colombiana, a cambio de una extraña condición. Ella, sin embargo, no pudo resistir la curiosidad, y rompió su promesa. De esta manera, sin darse cuenta dio principio a una serie de eventos misteriosos que todavía sigue suscitando comentarios. Cuentan que aquel extraño, era nada más ni nada menos que el mismísimo Diablo, quien de vez en cuando visita las rumbas bogotanas, para tentar a la gente de Colombia y llevarse sus almas al infierno.
Nosotros como venimos desde el momento que empezó el concurso de adivinar la fecha y hora del estreno comunicando que los ganadores deberían comunicarse con nosotros para retirar el premio y debido a la no comunicación por parte del anterior ganador hasta el día de hoy, decidimos ponerle una fecha límite.
Si Bremell no se comunica con nosotros antes del día Martes 11 de Marzo (Próximo Martes) el premio quedará automáticamente en derecho del otro participante que acertó la fecha y hora del estreno en segundo lugar. Tratándose en este caso de...
Bueno nada más, solo seguir agradeciendo y agradeciendo a todos y cada uno de ustedes por todo el apoyo.
Aprovechamos la situación para compartir con ustedes una de las situaciones que nos hacen estar cada día más orgullosos de lo que se puede lograr con este programa y lo que pudimos lograr con este humilde blog.
Fatima, Emmanuel, Belén y Melina
Estos son los hermanos Urruti que se pusieron la camiseta de Voces para vivir el estreno más esperado del 2008.
¡Muchas gracias a ellos y a la otra hermana Urruti (Carla), encargada de sacar la foto y enviarla por mail!
¡Esperamos que otros los imiten y nos manden sus fotos con la camiseta puesta!